martes, 26 de febrero de 2013

Reseñas del EP de El Drogas (VII)

Comenzamos con la séptima entrega de reseñas del EP de el Drogas, con la publicada en Ruta 42 -Claves de sol

Claves de Sol: El drogas más adictivo por Miriam ⋅ 23 febrero, 2013
 
48515
El Drogas (Imágenes promocionales)
Cuatro canciones. Quince minutos. Una voz rota, en la que los años y, por qué no, los excesos han dejado sus huella. Esos mismos excesos que han dejado sus marcas en el corazón de un envejecido músico al que el tiempo nunca le pasará de largo.
Enrique Villareal, el que fuera una de las caras más visibles del panorama del rock estatal, como componente de Barricada, regresa al que se trata de su proyecto más personal: El Drogas. Y con este regreso, el que en su día nos hablaba de algún que otro azulejo frío, nos regala un pequeño adelanto de que este año será su nuevo disco (o nuevos discos, quién sabe).
Este personal EP viene abierto de mano de “En punto muerto”, el tema más íntimo de los cuatro, en el que nos acerca a una realidad que quizás más de alguno podemos sentir en nuestras carnes. Esta canción, casi confesión, viene caracterizada por la tranquilidad o lentitud que un tema como este requiere.
La segunda canción es una vieja conocida (al igual que el resto de canciones del disco), “Fue 24D… ¿y qué?” donde vuelve a nuestras vidas el irredento Drogas que tanto nos ha enganchado gracias a los disparos que en los que se suelen traducir la mayoría de sus letras. El magistral cambio de ritmo producido a partir del minuto y medio de canción para luego volver a caer en el anterior es lo que hace que esta canción sea tan mágica, con sus espectaculares cambios.
 
48521
 
Lentos minutos” llega para aportar regularidad a un disco que nos muestra una de las mejores versiones de El Drogas vistas hasta la fecha, que sabe cuándo hacer una canción lenta sin que rompa con el ritmo de sus frenéticos ritmos. Sin embargo, que sea una canción de las lentas, no significa que sea calmada, y es que con esta melódica música, lo que logra es que el mensaje se quede grabado en tu oído.
Y, con esta estructura de lento – rápido – lento, el cierre no podría venir en mejores manos que las de la apoteósica “Cerocomasiete”, donde el cantante nos enseña una vez más cómo han de hacerse las cosas y cómo debe cerrarse perfectamente un disco creando expectación y ansia frente a una futura entrega musical.
Y así, Enrique Villareal cierra una etapa, la de Barricada, y comienza otra nueva, la de El Drogas, que miles de personas están esperando. Demostrando que el rock estatal es un poquito mejor gracias a que él un día decidió que ese debería ser su camino.

Ruta 42 - Claves de sol

Preparación para grabar (Matxinada) la 2ª parte del nuevo disco de El Drogas

b2
Enrique, Txus, Brigi y Flako ya están preparando los temas para comenzar la grabación de Matxinada, la segunda de las tres partes que compondrán el nuevo trabajo del grupo, que está previsto que se publique en Octubre del presente año.
A través de su web oficial www.eldrogas.com han publicado un texto y unas fotos por Mmn en la bajera en pleno trabajo. Aquí os lo dejamos






cart


ba
    bj
      b1

        b3
          b4
            b5
              b5
                pie
                  fl1
                    fk2

                      miércoles, 20 de febrero de 2013

                      Brigi Duke con el grupo Impacto tocando "Salvaje mirar"


                      Foto por Mikel Lareki
                       
                      Brigi Duke acompaño al grupo de hard-Rock Impacto, en el concierto que ofrecieron reciéntemente en el Bar Zokoa de la Rotxapea (Pamplona - Iruña).
                      Brigi se puso a la batería, en la versión que este joven grupo hizo al "Salvaje Mirar" de Txarrena, ya sin Brigi, también versionearon el tema "Azulejo Frío". Aquí os dejo los vídeos de ambos temas.




                      martes, 19 de febrero de 2013

                      Estudio sobre el disco "La tierra está sorda" por Pablo Folgueira

                         

                      Pablo Folgueira realiza un estudio sobre el disco "La tierra está sorda" del cual El Drogas se ha hecho eco en su web oficial www.eldrogas.com

                      Pablo Folgueira es historiador, y esta misma semana ha publicado en la revista digital Proyecto Clío (clio.rediris.es) un artículo en el que se estudia el disco La tierra está sorda, de Barricada, desde un punto de vista histórico y pedagógico

                      viernes, 15 de febrero de 2013

                      El Drogas en "Gracias Petrov" ETB 2 (Capítulo 3)

                                                                       
                      Enrique Villarreal El Drogas explica como fue su primera toma de contacto con la informática.

                      El accidente de la central nuclear de Chernobyl, los primeros ordenadores personales, los coches de los ochenta, atentados de ETA como la matanza de Hipercor o el asesinato de Yoyes, el último crimen de los GAL, el papel de la mujer y la evolución del euskera son algunos de los temas del tercer capítulo de 'Eskerrik Asko, Petrov-Gracias Petrov', dedicado a los años 1986 y 1987.
                      El Drogas, Mario Fernández y Harkaitz Cano recuerdan su primera experiencia con la informática.

                      Os dejamos el vídeo de este tercer capítulo

                      miércoles, 13 de febrero de 2013

                      Vídeo de El Drogas en la Revista Contraluz




                      Vídeo del encuetro entre Clemente Bernard y Enrique El Drogas para la Revista Contraluz

                      El Pasado 15 de Diciembre en el siguiente post http://eldrogas.blogspot.com.es/2012/12/el-drogas-en-la-revista-contraluz.html os informábamos de est...e encuentro, ahora desde La Revista Contraluz nos llega el vídeo del diálogo que protagonizarón El fotógrafo Clemente Bernad y el músico El Drogas .

                      Charla que transcurre alrededor de un tema apasionante para los dos autores como es la represión franquista en todas sus formas contra la población civil (sobretodo contra los que perdieron la contienda del 36).
                      La base de dicha charla son los trabajos que al respecto han firmado cada uno; Desvelados es un libro que recoje el trabajo fotográfico de Clemente Bernad a lo largo de los últimos años en la exhumación de fosas comunes y La tierra está sorda donde El Drogas lleva a cabo un intenso trabajo de lectura e investigación centrado en esa época de la historia de España.
                      Ambos trabajos coinciden además en contar con testimonios escritos de personas relacionadas con dicho tema.
                       



                      martes, 12 de febrero de 2013

                      viernes, 8 de febrero de 2013

                      "Azulejo Frío" de Txarrena hoy hace 2 Años

                                                                               
                      Hoy hace 2 años que se publicó "Azulejo Frío" el segundo disco que Enrique Villarreal El Drogas editaba bajo su proyecto Txarrena.
                      Un disco vitalista que "trata sobre la noche" en sus dos versiones; por un lado, la físicamente vivida y, por otro, la del insomnio.
                      La composición de las canciones de Txarrena se forjaron en casa de El Drogas, quien escribió en compañía de "una guitarra acústica, un bolígrafo y un papel" unas letras que fueron revisadas por su pareja, a la que denomina su "socia". Y de ahí al estudio de grabación.
                      Nueva banda de excelentes músicos (como siempre ha sabido escoger para sus proyectos) de la talla de Brigi Duke, Txus Maraví o El Flako.
                      Brigi Duke, terminó de dar forma a Azulejo frío y aportó unos reflejos impresionantes en los arreglos de las canciones, este, debido a sus compromisos con Koma fue sustituido a la batería en varios conciertos de la gira por Josu Erviti, recomendado por el propio Brigi Duke.
                      Un disco que contiene algunas de las mejores composiciones a lo largo de la trayectoria de el de La Txantrea como son: El propio "Azulejo Frío", "Algunas cosas por terminar", "Otro Corazón" imprescindibles hoy en su repertorio.
                      Una exitosa gira con presentaciones en acústico, conciertos en grandes y pequeños recintos como salas y festivales, consolidaron a esta banda como una de las más laureadas del estado.
                      Para el que suscribe uno de los mejores discos que han pasado por mis manos en los últimos años y a día de hoy sigue siendo el que más escucho, tuve la suerte de poder asistir nada menos que a diez conciertos de esta gira y cada vez quería más. Txarrena y su "Azulejo Frió" ¡para siempre!





                      Maldito records 2011

                      Canciones:
                      15
                      Duración: 51:51

                      Todas las canciones compuestas por Enrique Villarreal (el Drogas) y destrozadas por Txarrena Txarrena son: El Drogas (voz), Brigi Duque (batería), Eugenio Aristu "Flako" (bajo y coros) y Txus Maraví (guitarras)

                      Fotos:
                      Kris Marco Alonso

                      Diseño gráfico: Iñaki Redín (Popi)
                      Grabado y mezclado en los estudios Higain (Usurbil) por Haritz Harreguy

                      Masterizado en los estudios Sterling Sound (NY) por Steve Fallone
                      Producido por Harry Wrighy